Investigaciones Adelantadas

Antecedentes
Con el objeto de profundizar el conocimiento sobre las regiones, los estudiantes, los docentes y los aspectos relacionados con el desarrollo de los procesos educativos en los diferentes entes territoriales, la Fundación Transformemos ha venido desarrollando una serie de investigaciones enfocadas hacia temas específicos como:
- Producción textual en torno a la recuperación gastronómica y cultural del Distrito Cultural y Turístico de Cartagena de Indias.
- Universos de sentido de la población afrocaribe con énfasis en las poblaciones vulnerables del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias..
- Asistencia, permanencia, continuidad y expectativas futuras en la vida escolar de los jóvenes y adultos que estudian con modelos flexibles. Un asunto de compromiso. Experiencia del Sistema Interactivo Transformemos Educando.
- Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación de jóvenes y adultos. La experiencia del Sistema Interactivo Transformemos Educando.
- Universos de sentido de la población afrocaribe con énfasis en las poblaciones vulnerables del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias.
- Universos de sentido de las poblaciones vulnerables de Boyacá.
- Universos de sentido de las poblaciones vulnerables de Córdoba.
- Universos de sentido de la población afrodescendiente del Pacífico colombiano con énfasis en el departamento de Chocó.
- Educación para la inclusión social en un contexto de culturas ancestrales. Informe de investigación Transformemos Educando en Nariño.
- Palenque habla y escribe palenquero. Fortalecimiento de la lengua palenquera mediante su inclusión en la cultura escrita.
De igual manera, se han llevado a cabo investigaciones de corte etnográfico y revisión de fuentes secundarias contextuales en los 24 entes territoriales en los cuales ha sido implementado el Sistema Interactivo Transformemos Educando, como base fundamental de la regionalización de los currículos y las mediaciones didácticas impresas e interactivas, con base en los contextos socioculturales de cada región. Por otra parte, en todos los entes territoriales se han emprendido proyectos y experiencias significativas que demuestran los avances y logros del trabajo tanto de docentes como de estudiantes, encaminados a la generación de desarrollo social en sus regiones y comunidades.