back_f
forw_f

Sistema Interactivo Transformemos

El Sistema Interactivo Transformemos es un conjunto de herramientas con apoyo en las TIC que se articulan pedagógicamente, para que un estudiante joven o adulto, incluso de comunidades vulnerables de cualquier parte del mundo, en su propio idioma, cultura y de acuerdo con sus potencialidades y necesidades, adelante un proceso de educación de forma mixta o virtual, desde aprender a leer y escribir, hasta culminar la educación media.

El ecosistema de tecnologías del Sistema Interactivo Transformemos está conformado por plataforma educativas virtuales, aplicaciones móviles, actividades interactivas, estrategias y contenidos educativos, multimedia online y offline y proyectos de desarrollo comunitarios.

El Sistema Interactivo Transformemos se apoya también a través de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA), permitiendo que el estudiante, de forma autónoma o con el apoyo de su docente, pueda acceder a la educación formal.

Ventajas del Sistema Interactivo Transformemos

Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)

Los OVA del Sistema Interactivo Transformemos pueden poner a disposición de los estudiantes sesiones de clase de 45 o 60 minutos de duración, totalmente estructuradas y con el uso de diferentes herramientas tecnológicas, permitiéndoles adelantar un proceso educativo de calidad, flexible y acorde con los requerimientos curriculares por cada  uno de los ciclos o grados, teniendo en cuenta la cultura, necesidades  y potencialidades de las comunidad a las que pertenecen.

Calidad de los contenidos curriculares

Los contenidos curriculares del Sistema Interactivo Transformemos han sido creados por un equipo de desarrolladores, pedagogos y expertos regionales, encargados de adaptar el material a las necesidades y potencialidades de cada región, en un continuo proceso de actualización de los OVA o sesiones de clase.

Contenidos adaptados al contexto

Comunidad educativa viva

El concepto de comunidad educativa viva integra las mediaciones didácticas del Sistema Interactivo Transformemos con los estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y la comunidad. Además, fortalecer el aprendizaje autónomo no significa que se excluyan los encuentros de y con toda la comunidad, ya que es necesario debatir, analizar y resolver sus problemas más urgentes, estos elementos son incorporados en los proyectos de desarrollo y en los diferentes momentos del proceso educativo, de manera transversal, y con el apoyo de todas las herramientas tecnológicas a disposición, tales como foros, chats, videoconferencias, redes sociales, etc.

Formación docente

A través de un diplomado virtual se contribuirá a la cualificación de los docentes, quienes tendrán a su cargo el acompañamiento a los estudiantes niños, jóvenes o adultos, retroalimentando su proceso cuando así lo requieran.

Alfabetización 

La Fundación Transformemos viene desarrollando a través de su plataforma un proceso educativo que permite la inclusión de las comunidades vulnerables en las culturas escrita y digital, apuntando al uso e incorporación de las TIC. 

El uso de las herramientas digitales en el Sistema Interactivo Transformemos permite ofrecer una educación multilingüe a las poblaciones indígenas y afrodescendientes, así como a aquellos estudiantes que viven en otros países y requieren aprender en su lengua nativa, o en el idioma mayoritario. 

El Sistema Interactivo Transformemos comparte el ideal donde la alfabetización en sí misma no es suficiente, por lo que es el primer paso de todo el proceso educativo que culmina con la finalización del bachillerato.

Reconocimientos

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la  Ciencia y la Cultura (Unesco), otorgó el Premio Unesco – Confucio  de educación de jóvenes y adultos al Sistema Interactivo Transformemos por su labor en Colombia.

Unesco solicitó a la pedagoga colombiana María Aurora Carrillo, creadora del Sistema Interactivo Transformemos y Directora pedagógica de la Fundación Transformemos, su continuidad como jurado  de los premios Educación que otorga este organismo internacional.

En su informe “Aprovechar el potencial de las TIC para la enseñanza, la alfabetización y el aprendizaje” publicado en 2014, Unesco seleccionó al Sistema Interactivo Transformemos como uno de los 26 programas de alfabetización alrededor del mundo, que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en el ejercicio  de la enseñanza, el aprendizaje de calidad, y el desarrollo profesional de los docentes.

Entre 120 experiencias educativas de toda Latinoamérica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) seleccionó como una de las diez mejores innovaciones educativas de América Latina, al Sistema Interactivo Transformemos. En este informe se recopilan diez casos de innovaciones educativas no estatales con amplio impacto en la región. Se trata de modelos que desarrollan iniciativas educativas  novedosas, que tienen algún sentido de ruptura con el modelo educativo tradicional, que han logrado una amplia cobertura en la cantidad de participantes/beneficiarios, y que además cuentan con el potencial, la infraestructura y la capacidad para seguir creciendo.

En Colombia, Publicaciones Semana seleccionó al Sistema Interactivo Transformemos como la tercera entre cien ideas que están cambiando al mundo de la educación por su proyecto con el primer software para educación en cinco lenguas nativas en el departamento del Guainía (curripaco, piapoco, sikuani y puinave, además del español).

Se declaró a San Basilio de Palenque como primer territorio colombiano afrodescendiente libre de analfabetismo, gracias al  proyecto educativo Son ri tambó (Son de tambores) en lengua  palenquera y español, implementado por el Sistema Interactivo Transformemos, proyecto educativo que dio como resultado el libro Kumina ri Palenge pa tó paraje (Cocina palenquera para  el mundo), producción editorial adelantada con los estudiantes palenqueros y finalmente seleccionado como el mejor libro de cocina del mundo por los Gourmand Cookbook Awards.

De acuerdo con  una  investigación adelantada en toda América Latina por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con sede en Argentina, el Sistema Interactivo Transformemos fue seleccionado como parte de 15 políticas públicas que deben adelantar los gobiernos en todo el continente.

En 2018 la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos  honra a la Fundación para el Desarrollo Social Transformemos, institución educativa colombiana, en sus doce años de trabajo por la educación de las poblaciones más vulnerables, como una de las organizaciones que a nivel mundial adelanta las mejores prácticas en la promoción de la alfabetización y la educación de jóvenes y adultos.

Otras ventajas

Contenidos adaptados al contexto

Los contenidos pedagógicos se adaptan al contexto cultural, económico, social y geográfico de la comunidad a atender,  haciéndolos pertinente a sus particularidades, promoviendo un  aprendizaje significativo, con sentido para el estudiante y cercano a  sus universos de sentido.

Multilingüe

El Sistema Interactivo Transformemos es multilingüe; esto es, se desarrolla en el idioma o la lengua de la comunidad o la institución educativa.

Curricularización

Se diseña los contenidos para cada país o región, de acuerdo con el contexto cultural, social, histórico y geográfico de los estudiantes y la comunidad educativa, teniendo en cuenta los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio y/o Secretaría de Educación de cada país o región.

Proyectos de desarrollo

El Sistema Interactivo Transformemos busca que cada estudiante se forme como generador de desarrollo al interior de su comunidad, razón por la cual uno de sus principales ejes son los proyectos  de desarrollo, que emprenden los estudiantes durante el proceso educativo y de forma transversal a las asignaturas, enriqueciéndose de estas.

Aprendizaje autónomo

A través de sesiones presenciales y virtuales, el Sistema Interactivo Transformemos prepara al estudiante para adelantar un proceso educativo contextualizado de forma autónoma, aunque siempre estará acompañado de manera presencial y virtual por un equipo de  docentes, quienes se encargan de dirigir y retroalimentar el proceso cuando así se requiera.

Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS Unesco como lineamiento fundamental

El Sistema Interactivo Transformemos toma como lineamiento clave los ODS, buscando atender las necesidades de reincorporación social y educación formal de los jóvenes y adultos en condiciones de  vulnerabilidad, y haciendo aportes significativos a los procesos de  superación de la pobreza y exclusión en estas comunidades, convirtiéndolas en generadoras de desarrollo y gestoras de paz.

3-02-Recurso_34x_S