Formato RAE
Información general
Tipo de documento Documento Word
Enlace en internet Ver documento en internet
Acceso al documento Descargar documento
Titulo del documento El renglón en la caligrafía (consideraciones sobre el renglón y su función en la adquisición de la caligrafía).
Autor (es) Juan Carlos Negret
Publicación Programa Letras (Método para el aprendizaje de la lengua escrita)
Unidad patrocinante Programa Letras
Ciudad y año Bogotá, 2018
Palabras claves Renglón, caligrafía, mayúsculas, minúsculas
Descripción
El documento trabaja el proceso de la caligrafía, específicamente sobre el renglón y su función.
Fuentes
Programa Letras (desarrollado por el autor)
Contenidos
El artículo muestra la importancia del renglón y lo define como una línea horizontal sobre la que sebe escribirse sin torceduras ni curvas (p. 4). Actualmente se habla del renglón ferrocarril que controla la longitud de las letras (líneas hacia arriba o abajo).
El Programa Letras maneja tres tipos de reglones progresivamente:
– Renglón ancho: tiene 13 cm de ancho con una líneas topes (inferiores y superiores) para la regulación de la letra. El autor recomienda la exigencia a los aprendices para que no se salgan de estos centímetros.
– Renglón normal: tiene 0,8 cm de ancho con dos líneas topes. Busca ir disminuyendo el tamaño de la letra, después de lograr el acople de la misma en el proceso anterior.
– Reglón tradicional: se compone de tres líneas topes, una superior y dos inferiores. La línea intermedia es denominada base, y con ella se garantizar «la alineación horizontal de todas las letras» (p. 8). Con este reglón se busca disminuir aún más la letra, alinear las letras con la línea base y dar inicio a «la diferenciación de los elementos o astas ascendentes y descendentes de las letras» (p. 9).
– Renglón ferrocarril: se compone de una franja central y una mayor; la primera tiene 0,4 cm y se ubica entre los 0,2 cm (superiores e inferiores) de la franja mayor. Pretende disminuir aún más el tamaño de la letra y aplicar rigurosamente el uso de las astas ascendentes y descendentes.
Recomendaciones
La recomendación que el autor ofrece es la exigencia a los aprendices con las pautas de ofrecen los diferentes tipos de renglones.
Elaborado por: Equipo de Investigación de la Fundación Transformemos
Revisado por:
Fecha de elaboración: