Formato audiovisual | |
Nombre | Trueque. Cronografía |
Enlace en internet | Ver enlace en internet |
Acceso al documento | Descargar documento |
Tipo audiovisual | Audiovisual en español |
Productor | Canal Trece (Colombia) |
Palabras claves | Trueque, historia, comunidades indígenas, intercambio, especialización de oficios |
Año | 2017 |
Descripción | |
El video hace un repaso histórico sobre el trueque y los métodos de intercambio antes de la conquista. Muestra cómo las comunidades existentes antes de la llegada de los españoles ya tenían una estructura definida que les permitía establecer procesos de interrelación para la economía del territorio. El trueque es uno de esos métodos de intercambio de bienes y servicios avaluados equitativamente, que funcionó durante varios siglos. Durante la conquista se evidencia la fiebre del oro por parte de los españoles; sin embargo, para los indígenas las conchas eran invaluables, dado que eran objetos de poder. El trueque abrió las puertas a la producción de otros bienes como mantas de algodón y objetos de orfebrería y cerámica, lo que a su vez promovió la especialización de oficios y permitió la interconexión cultural. |