Formato audiovisual
Nombre ¿Qué son las nubes? Videos educativos para niños
Enlace en internet Ver enlace en internet
Acceso al documento Descargar documento
Tipo audiovisual Animación en español
Productor Happy Learning Español
Palabras claves Nubes, gotas de agua, vapor, cirros, cúmulos, estratos, niebla, ciclo del agua, temperatura, reguladoras
Año 2017
Descripción
El video describe cómo las nubes están formadas por minúsculas gotas de agua, copos de nieve o pequeños cristales de hielo.
La superficie de la Tierra está cubierta en un 70% de agua. Al calentar la superficie de la Tierra, el sol hace que una gran cantidad de esa agua se evapore. Ese aire húmedo y caliente, también llamado vapor, se eleva a la atmósfera y poco a poco se va enfriando. Debido a ese enfriamiento, el vapor se condensa en microscópicas gotitas de agua que pueden tener forma de pequeñísimos copos de nieve o minúsculos cristales de hielo. Esas gotitas son, precisamente, las que forman la nubes.
Las nubes son muy diferentes entre sí, ya sea por su forma, color o tamaño, y también por la altitud en la que están. Los cirros son nubes blancas, ligeras y finas, que se ven están esparcidas por el cielo. Son las que están a mayor altitud pues superan los 7.500 metros de altura, y están formadas por minúsculos cristales de hielo. Los cúmulos son nubes grandes que parecen estar hinchadas; parece que son de algodón. Están a una altura media a y, en general, son un indicador de buen tiempo, aunque en algunas ocasiones pueden descargar intensas lluvias. Los estratos son nubes muy largas, horizontales y de color gris. Son las nubes más bajas y se les llama niebla.
Las nubes son muy importantes para la vida en el planeta, pues hacen parte fundamental del ciclo del agua, permiten las imprescindibles precipitaciones en forma de lluvia o nieve, y regulan la temperatura de toda la Tierra.