Formato audiovisual
Nombre ¿Los transgénicos son peligrosos? CuriosaMente
Enlace en internet Ver enlace en internet
Acceso al documento Descargar documento
Tipo audiovisual Animación en español
Productor CuriosaMente
Palabras claves Alimentos transgénicos, glifosato, Monsanto, enfermedades, agroquímicos, biotecnología, seguridad alimentaria, patentes
Año 2017
Descripción
A través de la historia, el ser humano ha realizado modificaciones genéticas a los alimentos de manera natural. En este video se analiza este proceso, diferenciándolo de los transgénicos, dado que esta es una modificación realizada con pistolas genéticas que extraen segmentos de ADN de un producto para introducirlo en el núcleo celular de otro producto diferente.
El problema radica en uno de los insecticidas (glifosato) más fuertes para eliminar la maleza que rodea los alimentos sembrados, pues las únicas semillas que logran soportar el glifosato son las desarrolladas por la empresa multinacional Monsanto. Este proceso ha generado mayor uso de diferentes herbicidas, provocando diversas problemáticas como la muerte de diferentes especies animales y vegetales, contaminación del subsuelo y las aguas, y aparición de cáncer y diversas enfermedades (problemas neurológicos, malformaciones genéticas).
Esta situación no ha logrado el alivio del hambre en el mundo, dado que la escasez continúa y para muchas personas en el mundo sigue siendo difícil acceder a los alimentos.
Las problemáticas son numerosas, y una de las más importantes es la pérdida de la diversidad de alimentos, debido a que la patente es de Monsanto.