Formato audiovisual | |
Nombre | Etapas para la siembra del maíz |
Enlace en internet | Ver enlace en internet |
Acceso al documento | Descargar documento |
Tipo documental | Nota documental |
Productor | TvAgro por Juan Gonzalo Ángel |
Palabras claves | Maíz, origen, siembra, cereal, producción, semillas híbridas, problemáticas. |
Año | 2016 |
Descripción | |
El maíz (zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10.000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. El maíz se siembra con semillas híbridas comercializadas por semilleros. Por ser híbrida, posee genes y cualidades únicas al ser producto de la fecundación de una planta macho y una planta hembra de maíz. En la cosecha de un cultivo de maíz originario de semillas híbridas no se puede volver a usar sus semillas para sembrar, pues no va a tener las mismas cualidades. Esto hace que todos los años se deban comprar semillas para sembrar (texto adaptado de la descripción del video). |