El video permite conocer sobre los aparatos reproductores masculino y femenino. Cuando nacemos, hay una serie de características que diferencian claramente el cuerpo de las mujeres del de los hombres: son los órganos sexuales. A medida que el ser humano crece, el cuerpo cambia y es más fácil distinguir un hombre de una mujer. El aparato reproductor femenino está formado por varios órganos, la mayoría de ellos localizados en el interior del cuerpo de la mujer. Estos órganos son los ovarios, las trompas de Falopio, la vagina, el útero y la vulva. Los ovarios son dos pequeños órganos donde se producen y maduran las células sexuales femeninas llamadas óvulos. Esto se produce durante la pubertad, que es cuando lo seres humanos nos desarrollamos y dejamos de ser niños para ser adultos. Las trompas de Falopio son dos conductos que comunican los ovarios con el útero. El útero es un órgano hueco y musculoso donde se desarrollan los bebés durante el embarazo. La vagina es un conducto que une el útero con el exterior y es por donde salen los bebes cuando nacen. La vulva es el único órgano externo del aparato reproductor femenino y protege la entrada a la vagina.Los órganos del aparato reproductor masculino están en el interior y en el exterior del cuerpo de los hombres. El pene es un órgano externo musculoso en cuyo interior se encuentra la uretra. Este es un conducto que expulsa al exterior la orina y el semen. El semen es una mezcla de líquido seminal y espermatozoides. Los testículos son dos órganos que se encuentran en el exterior del cuerpo. Durante la pubertad, en ellos empiezan a producirse las células sexuales masculinas, llamadas espermatozoides. Los conductos deferentes comunican los testículos con la uretra y se encuentran dentro del cuerpo. Las vesículas seminales producen un fluido llamado líquido seminal que transporta los espermatozoides (texto tomado y adaptado de la descripción del video). |