Formato audiovisual
Nombre Colombia: Pueblo Nasa – Páez. Semillas Nasa. Cauca, Colombia
Enlace en internet Ver enlace en internet
Acceso al documento Descargar documento
Tipo audiovisual Audiovisual en nasa yuwe y español
Productor Telepacífico – Fundación Colombia Nuestra – Fondo Páez
Palabras claves Interculturalidad, cultivos, abonos químicos, economía comunitaria, semillas propias, trabajo comunitario.
Año 2013
Descripción
El video hace referencia a Santander de Quilichao, lugar en el que hay multiplicidad de etnias y culturas que se muestran en las plazas de mercado vendiendo sus productos, contando sus historias y relatos de vida.
Ofrece el contexto de Muchique y Paramillo, lugares de siembra de papa. Relatan las formas de cultivo con abono químico y las secuelas que este dejó en el suelo y el proceso de cambio hacia abonos orgánicos, el cual ha sido dificultoso porque las semillas no germinan.
El trabajo comunitario y el acostumbrar a las semillas de nuevo a lo orgánico ha sido fundamental para promover una seguridad y soberanía alimentaria a los integrantes de la comunidad. Generar y mantener la semilla propia-ancestral, es el proceso que se debe incentivar sobretodo a los jóvenes, niños y niñas desde las enseñanzas de los Mayores.
Tanto el cultivo como las demás actividades se desarrollan en comunidad, lo que cohesiona y revitaliza las costumbres de la gente. En la cocina comunitaria se dialoga sobre la vida cotidiana; los niños estudian pero también ayudan a llevar los alimentos.