Formato RAE
Información general
Tipo de documento Cartilla digital
Enlace en internet Ver documento en internet
Acceso al documento Descargar documento
Titulo del documento Cartilla de Ciencias Sociales. Geografía y democracia (4º)
Autor (es) Serie Sociales – Escuela Nueva – Ciencias Sociales (4º)
Publicación Serie Sociales – Escuela Nueva – Ciencias Sociales (4º)
Unidad patrocinante Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Ciudad y año Bogotá, 2011
Palabras claves Origen de la Tierra, formación de la Tierra, traslación, rotación, continentes, océanos, relieve, montañas, cordilleras, cerros, colinas, mesetas, llanuras, valles, volcanes, páramos, recursos naturales, bailes típicos, platos típicos, conflictos, tipos de conflictos, resolución de conflictos, dilemas, democracia, participación
Descripción
El documento contiene las unidades 5, 6, 7 y 8 sobre el relieve y el clima de Colombia, así como la descripción de los ecosistemas. También presenta las regiones naturales; los conflictos y su resolución; y los ciudadanos y las instituciones. Ofrece los estándares propuestos por el MEN para estos contenidos.
Fuentes
Contenidos del MEN
Contenidos
El libro desarrolla temas como el planeta Tierra, su origen, formación y movimientos. Propone algunas preguntas para reflexionar sobre el relieve continental y sus principales formas (montañas, cordilleras, cerros o colinas, mesetas, llanuras, valles, volcanes, páramos). Posteriormente, particularizan estas definiciones en la geografía colombiana, refiriéndose a cada uno de sus accidentes con fotografías que los ilustran; cuenta con imágenes del mapa físico y político, y presenta recomendaciones específicas sobre cómo deben ser aprovechados los recursos de la naturaleza de manera equilibrada y eficiente de acuerdo con las condiciones del trópico.
En cuanto a las regiones naturales de Colombia, ofrece imágenes, mapas y explicaciones de cada una de ellas con aspectos básicos como clima, productos, fauna, flora, ecosistemas, entre otros. También hay un apartado sobre las regiones naturales del mundo desértica y polar.
Presenta los conflictos y los dilemas en nuestra vida, desde donde se generan varias actividades para trabajar la cotidianidad de los estudiantes y las diversas problemáticas que pueden suscitarse en cada uno de sus contextos. Para ello, define conceptos como conflicto y conflictos interpersonales y plantea propuestas para resolverlos.
La unidad 8 trata sobre la relación entre los ciudadanos y las instituciones y define el concepto de ciudadano y los diferentes tipos de participación que existen en nuestro país. Trabaja el tema de la inclusión democrática a partir de relatos y reflexiones sobre lo mismo.
Elaborado por: Mónica Molina
Revisado por:
Fecha de elaboración: