Formato audiovisual | |
Nombre | Documental Sxab we´s. Comunidad Indígena Nasa (Colombia) |
Enlace en internet | Ver enlace en internet |
Acceso al documento | Descargar documento |
Tipo audiovisual | Audiovisual |
Productor | Pablo Tattay |
Palabras claves | Nacimiento, enterramiento del ombligo, Tul, uso de la coca, problemáticas familiares, grupos armados, guardia indígena, lucha, bastón de mando, colores, importancia de la tierra |
Año | 2014 |
Descripción | |
El video muestra el proceso que se desarrolla después del nacimiento, los rituales y las personas que se ven involucradas en dicho proceso. Describe el corte y enterramiento del ombligo, la ofrenda de la placenta de la madre a la Tierra, esto con el propósito de quererla y defenderla.
Posteriormente, se analiza la importancia del Tul tradicional, y la problemática de la caña, el arroz y la coca. Se explica el uso de la coca para rituales ancestrales y para armonizar la comunidad, así como las problemáticas que deben enfrentar los jóvenes debido a sus afugias económicas y los problemas familiares como el cultivo de coca y el reclutamiento por parte de los grupos armados. Un aporte a la solución de estas problemáticas es la Guardia Indígena, la revitalización de la tierra y los proyectos productivos. Finalmente, se analizan las consecuencias del conflicto armado y los cultivos ilícitos en los Tules de las familias y para la Madre Tierra. |