Hoy hace cinco años la comunidad Nasa del resguardo indígena de Corinto emprendió un camino de lucha y resistencia en busca de la Libertad para la Madre Tierra
En su andar encontró compañeros y compañeras con el mismo sueño de libertad, gente de aquí y de allá, gente Nasa buscando el buen vivir.
Este camino, como todos, no ha sido fácil, nos ha traído dolor, nos duele cada compañera y compañero mutilado, asesinado, nos duelen nuestras familias, nos duele la tierra....
Pero por sobre todas estas cosas la liberación nos a traído alegría y dignidad.
En la liberación nos hemos enamorado y de la liberación nos hemos enamorado.
Su gente nos estremece el corazón.
Los liberadores y las liberadoras nos han enseñado que en este proceso hay que defender la vida y libertad, así esto nos cueste la nuestra.
Que no hay que esperar al que nunca va a llegar y que si faltamos a ella perdimos el año, que a la liberación no hay que darle el tiempo que nos sobra, porque ella merece todo nuestro tiempo.
También nos ha enseñado a tener las manos llenas de acciones, que primero hago y después aprendo, que las cosas se pueden hacer sin necesidad de proyectos y ha tener dignidad frente a estos.
Nos ha enseñado que la defensa del territorio se hace en el territorio con la gente y no con voceros en una mesa de negociación, porque la Madre Tierra No se negocia.
Y como dijo un mayor "siempre van a haber contrarios, gente que les da tusa porque saben que vamos por algo grande"
Son cinco años donde cada Mayor, Mayora, niño, niña y jóvenes nos han enamorado con la palabra, pero sobre todo, con sus sueños y acciones.
Hoy como todos los días, recordamos a nuestros compañeros y compañeras, recordamos cada momento compartido, momentos que alimentan el corazón y nos dan fuerza, recordamos cada palabra, cada sonrisa, hoy recordamos a la vida, la misma que nos brinda la mano y un abrazo en el cual nos juntamos y vencemos los miedos.
Hoy celebramos cinco años de libertad y alegría con la Madre Tierra y los que faltan, porque aunque el camino es largo, no tenemos afán.
Por proceso de liberación de la Madre Tierra en el Norte del Cauca.
#Atención #NoHayVoluntadPolitica del Gobierno #AvanzaParoNacional
Comunicado de Prensa
El Comité Nacional de Paro- CNP después de 21 Días de #ParoNacional cinco... sesiones entre los delegados del Presidente de la República Iván Duque y la Comisión del CNP; expresamos a la opinión pública:
No hay voluntad política del gobierno nacional para solucionar el pliego de peticiones con sus 13 ejes del paro nacional, cuando se niegan a instalar de manera inmediata la Mesa de Negociación que le hemos propuesto y sustentado.
Convocamos a todos los Colombianos para que el próximo lunes 16 de diciembre llenemos la plaza de Bolívar de Bogotá a partir de las 2:00 pm y de igual manera lo hagamos en todo el país, con un gran cacerolazo nacional para exigir el hundimiento en el congreso de la República el Proyecto de Ley de REFORMA TRIBUTARIA Y LEY DE FINANCIAMIENTO que se le vence el plazo en esta fecha; cabe resaltar que estas leyes solo le sirven a los intereses a los sectores financieros, GRANDES EMPRESARIOS CAPIATLES pasando por encima de la clase media y los sectores populares.
Ratificamos todas las tareas de movilizaciones que tenemos aprobadas hasta el 31 de enero del 2020.
De la reunión de hoy dada entre las partes en sede de CAFAM LA FLORESTA se levanta sesión sin acuerdo y quedamos en reunirnos nuevamente el martes 17 de diciembre de 2019 a las 3:00pm.
#APararParaAvanzar!
VIVA EL PARO NACIONAL!
COMITÉ NACIONAL DE PARO
Diciembre 13 de 2019
Ante las reformas propuestas en el Paquetazo de Duque, la movilización social ha sido la respuesta del pueblo que las sufre.
Este gobierno debe escuchar los cambios que le está pidiendo la Colombia profunda.
💫👣Hoy en la ciudad de Bogotá inicia Jornada concertación y protocolización de un plan de acción y seguimiento anualizado de la política pública de comunicación de y para los pueblos indígenas, en el marco de la comisión nacional de comunicación de los pueblos indígenas CONCIP - MPC, en diálogo intersectorial, participan ONIC, CIT, OPIAC, Gobierno Mayor, AICO